Preguntas frecuentes

Marco de las Naciones Unidas para los idiomas

¿Qué es el Marco de las Naciones Unidas para los idiomas?

El Marco de las Naciones Unidas para los idiomas es la referencia para la evaluación y el aprendizaje de idiomas. Es único para nuestra diversa Organización internacional, ya que aprovecha el multilingüismo. El Marco sirve de referencia sobre la forma en que se aprenden, enseñan y evalúan los idiomas en el contexto internacional de las Naciones Unidas. Para obtener más información sobre el Marco de las Naciones Unidas para los idiomas, visite Normas Lingüísticas de las Naciones Unidas. Desde septiembre de 2020, la Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación ha estado rediseñando gradualmente el contenido de los cursos para que se ajuste a los niveles de las Naciones Unidas, tal y como se definen en el Marco de las Naciones Unidas para los idiomas.

¿Cómo puedo saber más sobre el Marco de la ONU para los idiomas?

Los estudiantes de idiomas y los hablantes de cualquier lengua pueden consultar los Ejemplos de Nivel de la ONU para ver ejemplos que ilustran el Nivel ONU I Básico, el Nivel ONU II Intermedio y el Nivel ONU III Avanzado en los seis idiomas oficiales de la ONU. También pueden consultar la sección Evaluación lingüística para obtener información sobre los exámenes de estos tres niveles de las Naciones Unidas.

Los especialistas y quienes vayan a utilizar profesionalmente el Marco de las Naciones Unidas para los idiomas pueden consultar Marco Lingüístico de las Naciones Unidas para una descripción detallada, y Formación y aplicaciones para una formación de formadores y documentación adicional.

Admisibilidad

¿Puedo asistir a los cursos?

En general, pueden asistir a los cursos los funcionarios de las Naciones Unidas, los funcionarios jubilados de las Naciones Unidas, los voluntarios de las Naciones Unidas que trabajen en cualquier entidad de la Secretaría y los delegados de las Misiones Permanentes y de los Estados observadores, así como los funcionarios del PNUD, el UNFPA, UNICEF, UNOPS y ONU Mujeres. También pueden participar cónyuges y personal local de las Misiones Permanentes. Nuestra página de admisibilidad ofrece más información sobre la elegibilidad y las categorías que deben pagar una cuota por el curso.

Los consultores, los pasantes y los voluntarios de las Naciones Unidas en organismos, fondos y programas no son elegibles.

¿Soy un "alumno externo"?

Por "alumno externo" se entiende cualquier persona ajena a la Secretaría de las Naciones Unidas que pueda participar en nuestros cursos de idiomas y comunicación, incluidos los Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), el personal y los delegados de las Misiones Permanentes, el personal de determinados organismos, fondos y programas, cónyuges y jubilados. Los alumnos externos deben verificar su elegibilidad y cualquier restricción aplicable antes de utilizar elearning.un.org para inscribirse en un curso. La página de inscripción ofrece orientación específica para alumnos externos.

¿Qué puedo hacer si no puedo optar a los cursos?

La información sobre las oportunidades de aprendizaje de idiomas locales que ofrecen los programas lingüísticos de la Secretaría puede consultarse en languages.un.org.

La página Supporting a Multilingual Workforce incluye recursos de aprendizaje, eventos y mucho más. Evaluación lingüística incluye exámenes de práctica de los niveles ONU I-Básico y ONU II-Intermedio, incluida una clave de respuestas, así como exámenes de práctica para el examen de competencia lingüística, anclado en el nivel ONU III-Avanzado.

El programa de licencias en línea ofrece a los gestores del aprendizaje y a los puntos focales de formación lingüística una solución lista para usar y, de esa manera, establecer la formación en idiomas y comunicación de sus equipos.

Courses

¿Qué tipos de cursos puedo seguir?

Para aprender cualquiera de los seis idiomas oficiales, de las Naciones Unidas, la Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación ofrece diversos tipos de cursos y modalidades de impartición.

  • Los cursos de aprendizaje de idiomas se basan unos en otros. Se programan semanalmente sesiones de progresión del aprendizaje y sesiones interactivas en grupo; incluyen actividades de aprendizaje individual y actividades interactivas en grupo. Los cursos se imparten principalmente en persona, y también de forma híbrida.
  • Los cursos especializados se centran en las destrezas de comunicación escrita y oral para la ONU, el desarrollo de las destrezas lingüísticas y/o se basan en el contenido. Los participantes participan en interacciones relacionadas con asuntos de la ONU, como el desarrollo o la sostenibilidad, mejorando así sus conocimientos de la lengua extranjera. Se imparten principalmente en línea, y también son híbridos.
  • Los cursos de autoaprendizaje son cursos breves en línea disponibles durante todo el año. Se realizan de forma independiente, en un horario flexible. Se ofrecen en varios idiomas. Algunos ejemplos son los cursos introductorios "Primer contacto" sobre los aspectos básicos de cada idioma oficial de las Naciones Unidas y los cursos "Escribir para las Naciones Unidas".

¿Cuál es el horario y la duración del curso?

  • Los cursos de aprendizaje del idioma (30 horas lectivas) suelen durar 10 u 11 semanas. Incluyen dos sesiones en directo cada semana, actividades de aprendizaje individuales y actividades interactivas en grupo.
  • Los cursos especializados varían en número de horas lectivas y duración, desde cursos de 10 u 8 semanas hasta seminarios web. Suelen incluir sesiones de clase en directo.
  • Los folletos de duración de los cursos [EN] incluyen información específica y detalles sobre cada curso ofrecido.
  • Los cursos de autoaprendizaje tienen una duración de entre 4 y 10 horas lectivas. El contenido del aprendizaje está secuenciado en lecciones dentro de módulos, que siguen un ritmo adecuado.

El Calendario ofrece una visión general de las fechas anuales de inscripción y de los cursos.

¿Dónde tendrán lugar mis clases?

  • Las clases para los cursos presenciales e híbridos tendrán lugar en el Centro de Aprendizaje de las Naciones Unidas para el Desarrollo Profesional y el Multilingüismo, que se encuentra en el 3er sótano del Edificio de la Asamblea General (GA-3B) en la Sede Central, Nueva York.
  • Las clases de los cursos en línea e híbridos tendrán lugar normalmente por videoconferencia, a través de Teams o Zoom.
  • El horario de clases y el modo de impartición de cada curso es fijo. Puede consultarse en los folletos de los cursos actuales.

¿Puedo asistir a una clase como observador/a?

La Dependenciade Formación en Idiomas y Comunicación tomará las medidas necesarias para asistir a alguien que tenga una discapacidad o necesite cualquier tipo de ayuda durante las clases. De lo contrario, no permitimos que nadie que no esté inscrito asista a una clase, incluidas las personas en lista de espera.

¿Quiénes son las y los instructores de los cursos?

Las y los instructores de los seis idiomas son personas expertas altamente cualificadas y experimentadas en el amplio campo de la enseñanza de idiomas, incluida la evaluación lingüística y el diseño didáctico. Poseen al menos un máster en lingüística aplicada (o un campo relacionado) y tienen un mínimo de 5 años de experiencia docente.

Las y los instructores son también especialistas en aprendizaje de adultos y tienen experiencia en temas, contextos y tipos de texto para las Naciones Unidas. Dirigen cursos de técnicas de comunicación, que a menudo se adaptan a entidades específicas.

¿Quién diseña los cursos?

Los instructores son los diseñadores pedagógicos que diseñan y desarrollan los cursos y el contenido de los cursos, el material didáctico y la formación personalizada para entidades específicas. La formación se diseña en consonancia con el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

Examen de nivel?

¿Cuáles son los niveles de los cursos de idiomas?

Los cursos generales de idiomas (cursos de aprendizaje del idioma) se basan unos en otros, creando una secuencia de aprendizaje para alcanzar los niveles UN I-Básico, UN II-Intermedio o UN III-Avanzado. Se ofrecen cursos especializados y cursos de autoaprendizaje en todos los niveles de la ONU, incluido el nivel ONU IV-Experto. Los cursos de idiomas y comunicación se ajustan al Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

¿Cómo sé qué curso debo hacer?

Para estar seguro del nivel de las Naciones Unidas y del curso apropiado en la secuencia de aprendizaje, las y los participantes que reúnan los requisitos pueden realizar un examen de nivel en línea, en cualquier momento. En promedio, los participantes tardan 1,5 horas en realizar el examen de nivel. No es necesaria ninguna prueba para los principiantes absolutos, ni para los hablantes nativos en el Nivel Experto de la lengua.

Las muestras ilustrativas de los niveles Naciones Unidas (vídeos, audios, textos) dan una idea práctica de cómo se comunican los hablantes que aprenden una nueva lengua en los niveles Naciones Unidas I-Básico, Naciones Unidas II-Intermedio y Naciones Unidas III-Avanzado.

¿Es necesario el examen de nivel?

Algunos cursos, especialmente los de adquisición de idiomas, requieren una prueba de nivel para garantizar la homogeneidad del grupo y un aprendizaje eficaz para todos los participantes. Algunos cursos especializados no requieren una prueba de nivel, especialmente si su duración es más corta.

Los resultados de la prueba de nivel son válidos durante 9 meses. Se recomienda encarecidamente realizar una prueba de nivel.

Ayuda adicional

Ayuda para la inscripción

La página de Inscripción incluye guías paso a paso sobre cómo inscribirse en los cursos y cómo cancelarlos, para el personal de la Secretaría y para los alumnos externos que reúnan los requisitos. La página también incluye un Formulario de Asistencia para la Inscripción [EN], para consultas directas sobre la inscripción.

  • Pérdida de las credenciales de inicio de sesión: pruebe las opciones "Olvidó su identificación de usuario" u "Olvidó su contraseña de usuario", o la opción "Contacte con nosotros" en inspira.un.org o en elearning.un.org.
  • Problemas técnicos, como error de inicio de sesión, pantalla en negro, funcionamiento demasiado lento del sistema, cierre inesperado del sistema, imposibilidad de imprimir o similares: pruebe con la opción "Contacte con nosotros" en inspira.un.org y en elearning.un.org.

Consultas generales

Para consultas generales, el correo electrónico de contacto es dos-cdots-lctu@un.org.

Para consultas relacionadas con el entorno de aprendizaje del Campus CDOTS, el correo electrónico de contacto es cdotscampus@un.org Para ayuda técnica o asistencia para las pruebas de nivel, el Formulario de Pruebas de Nivel es la mejor forma de ponerse en contacto con nosotros.

Para consultas relacionadas con la inscripción en cursos de idiomas y habilidades comunicativas, el Formulario de Asistencia para la Inscripción es la mejor manera de ponerse en contacto con nosotros.

El tiempo de respuesta depende del volumen de consultas y puede ser de hasta tres días laborables.

Para información, apoyo y consultas en persona, el horario de oficina del Centro de Aprendizaje de las Naciones Unidas para el Desarrollo Profesional y el Multilingüismo es lunes y martes, de 12.00 a 14.00 horas. El Centro de Aprendizaje se encuentra en el 3er sótano del edificio de la Asamblea General (GA-3B) en la Sede, Nueva York.

Pase (cónyuges)

Para acceder a cualquier curso presencial o híbrido de idiomas y comunicación se requiere un pase válido de las Naciones Unidas para entrar en el edificio de las Naciones Unidas y en el Centro de Aprendizaje.

Los y las cónyuges y parejas de funcionarios de las Naciones Unidas pueden hacerse miembros de NYLESA, una asociación de cónyuges que puede ayudar a obtener un pase de las Naciones Unidas. Para más información, póngase en contacto con reachus@nylesa.org.

Las y los cónyuges y parejas de los miembros del personal de la Secretaría que tengan una inscripción válida en un curso deben añadirla al formulario de pase (SSS.143B) [EN]. Este formulario deberá ser firmado por el o la titular de la Oficina Ejecutiva de su cónyuge o pareja y entregarse en la oficina de Pases e Identificación, 320 E. 45th St., de 9.00 a 16.00 horas (de lunes a viernes).

Los y las cónyuges de los delegados de una Misión Permanente u Observadora ante las Naciones Unidas deberán adquirir el pase a través de la Misión Permanente u Observadora de su cónyuge. Puede obtenerse más información para el personal de las misiones en https://www.un.org/dgacm/en/content/protocol/ground-passes [EN].

Inscripción

¿Cómo me inscribo en los cursos?

Recomendamos a los participantes que primero tengan una visión general de lo que implica aprender un idioma y de cómo matricularse en los cursos de idiomas y habilidades comunicativas. El vídeo-tutorial "Saber más sobre la matrícula para el aprendizaje de idiomas" es muy recomendable antes de consultar los Folletos (cursos ofrecidos), el Calendario (matrícula y fechas de los cursos), los criterios de admisión y la matrícula.

¿Tengo que pagar por los cursos?

Los criterios de admisibilidad admisibilidad establecen quién puede participar en los cursos de idiomas y comunicación, y si son gratuitos o de pago [EN].

Cónyuges y miembros de las Misiones Permanentes se encuentran entre los participantes elegibles que pagan.

¿Cuándo puedo inscribirme en los cursos?

El Calendario ofrece una visión general del calendario anual de matriculación y cursos. Los cursos de idiomas y comunicación se ofrecen por trimestres (invierno, primavera, verano y otoño). La oferta disponible figura en los folletos de los cursos.

Los cursos de autoaprendizaje están disponibles durante todo el año. Los estudiantes de idiomas que reúnan los requisitos deben completar una inscripción en dos etapas antes de acceder a los materiales del curso. Los participantes pueden elegir su propio horario.

¿Cuántos cursos puedo hacer?

Establecer un plan de aprendizaje, teniendo en cuenta el tiempo que uno puede dedicar al aprendizaje, es clave para una experiencia de aprendizaje gratificante y satisfactoria. El Calendario ofrece una visión general de la inscripción anual y del calendario de cursos.

  • Los participantes que reúnan los requisitos podrán matricularse en un máximo de cuatro cursos de uno o varios idiomas en el mismo trimestre, hasta un máximo de 50 horas. Sólo se permite un curso de aprendizaje de idiomas (30 horas en una duración de 10 u 11 semanas) en el mismo trimestre. Se recomienda encarecidamente tener en cuenta la participación activa y el compromiso de aprendizaje que requieren los cursos antes de matricularse.
  • No se aplican restricciones en cuanto al número de horas o cursos para la inscripción en cursos de autoaprendizaje.
  • Los Voluntarios de las Naciones Unidas que trabajen en cualquier entidad de la Secretaría sólo pueden matricularse en un curso en el mismo trimestre. Los miembros del personal del PNUD, FNUDC, UNFPA, UNICEF, UNOPS o ONU Mujeres son responsables de obtener la autorización interna y/o la aprobación de su entidad antes de inscribirse.

Nos comprometemos a dar cabida en nuestros cursos al mayor número posible de estudiantes de idiomas que reúnan los requisitos necesarios. Los participantes que se inscriban en más cursos de los permitidos serán eliminados de la lista de clases.

¿Qué puedo hacer si no encuentro un curso?

Si el periodo de inscripción está cerrado, el "último día para matricularse" ha pasado, o la lista de cursos y la lista de espera están completas, inspira.un.org / elearning.un.org no mostrará el curso para la inscripción. Las y los participantes podrán inscribirse en un curso alternativo que figure en el folleto, actual, en un curso de autoaprendizaje y/o esperar unas semanas hasta el próximo periodo de inscripción.

Los alumnos externos elegibles (Voluntarios de la Secretaría; personal/delegados de Misiones Permanentes; personal de Agencias, Fondos y Programas seleccionados; cónyuges; y jubiladas y jubilados) que se inscriban por primera vez deberán crear una cuenta en elearning.un.org. Pueden consultar las instrucciones de registro para nuevos alumnos externos [EN] para tener una guía paso a paso.

¿Qué puedo hacer si el curso está completo?

Si el curso está completo, es posible que la inscripción se agregue a una lista de espera.
Al inscribirse en inspira.un.org (personal de la Secretaría) y en elearning.un.org (alumnos externos) se mostrará el número de plazas aún disponibles en la lista de cursos y en la lista de espera.

¿Cómo puedo inscribirme en el examen de competencia lingüística?

La información sobre la administración, gestión e inscripción para el examen de competencia lingüística está disponible en la página web del examen de competencia lingüística.

¿Cómo puedo inscribirme en un curso de preparación para el LPE?

Los cursos en línea de preparación para el examen de competencia lingüística en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso son autodidácticos y están diseñados para preparar a los candidatos al examen de competencia lingüística en todo el sistema de las Naciones Unidas, sin restricciones de elegibilidad.

Encontrará más información sobre los cursos de preparación para el LPE en Preparación para el examen de competencia lingüística.