Preparación del examen de aptitud lingüística

En el examen anual de aptitud lingüística de la ONU se examinan y certifican las competencias de comprensión oral, comprensión lectora, expresión escrita y expresión oral en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

El examen consta de cuatro secciones:

  1. Comprensión oral;
  2. Comprensión lectora;
  3. Producción e interacción escritas;
  4. Producción e interacción oral.

Además de prepararse para el examen, se recomienda encarecidamente a los candidatos al examen de competencia lingüística que realicen cursos de idiomas adicionales para aumentar sus posibilidades de éxito.

Cursos de preparación en línea para el examen de aptitud lingüística

La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación del CDOTS ha diseñado y desarrollado cursos para ayudar a los candidatos al examen y a otros miembros del personal interesados en comprender y prepararse para el nuevo formato del LPE. Estos cursos también animan a los participantes a aprender más sobre estrategias y técnicas de realización de exámenes, y sobre cómo utilizar el autoaprendizaje para mejorar el desarrollo lingüístico.

Los cursos están disponibles en los seis idiomas oficiales de la ONU: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. Se imparten a ritmo individual para orientar a los candidatos al examen del sistema de las Naciones Unidas y dotarles de técnicas y estrategias para realizarlo.

Los participantes conocerán las secciones del examen, cómo interpretar las instrucciones de las tareas y cuál es el rango lingüístico esperado en el Nivel III de las Naciones Unidas. Los participantes serán capaces de producir respuestas (opción múltiple, producción oral y escrita) a las tareas, y compararlas con ejemplos de respuestas y soluciones.

Los cursos de preparación para el examen de competencia lingüística constan de tres módulos que pueden realizarse en cualquier secuencia y repetirse tantas veces como sea necesario:

  • El módulo 1 contiene vídeos explicativos sobre el nuevo LPE, el proceso de incorporación y consejos para realizar el examen.
  • El módulo 2 ofrece una lección interactiva con ejemplos de tareas orales y escritas
  • El módulo 3 incluye recursos adicionales sobre el examen y un modelo del mismo (en inglés, francés y español).

Los participantes deben completar los módulos 1 y 2 en unas tres horas. El examen práctico dura entre tres y cuatro horas.

Los cursos de preparación para el LPE están disponibles en el Campus CDOTS [EN] y están abiertos de forma gratuita a todos los candidatos al examen del sistema de las Naciones Unidas, sin restricciones de elegibilidad.

Los candidatos al examen, formadores e instructores de idiomas pueden encontrar instrucciones sobre cómo crear una cuenta, inscribirse u obtener apoyo: aquí [EN].

Exámenes de práctica para prepararse para el examen de competencia lingüística.

Cada sección del examen incluye diversas tareas para poner a prueba las capacidades lingüísticas del candidato. Para una visión práctica de cada sección y tareas, proporcionamos un Examen de Práctica del examen de competencia lingüística con la clave de respuestas, transcripción y audios. El examen práctico en papel sirve para familiarizar a los candidatos con el examen, permitirles tomar decisiones informadas sobre sus propias capacidades lingüísticas y determinar el mejor año para presentarse al examen.

Los candidatos utilizarán el mismo examen de práctica en el entorno de pruebas en línea una vez que hayan sido invitados a familiarizarse con el sitio del examen. La página web dedicada al examen de competencia lingüística contiene más información sobre el proceso y el calendario del examen.

Cursos de preparación de exámenes de competencia lingüística en línea - Vídeo-teaser

Cursos del examen de competencia lingüística en línea en pocas palabras

Compromiso de aprendizaje

  • Presentaciones de vídeo, audio y texto en la lengua de estudio
  • Cuestionarios, ejercicios de arrastrar y soltar
  • Ejemplos de respuestas y pruebas en línea

Objetivos

  • comprender el formato del examen
  • comprender el proceso de incorporación en el entorno de evaluación
  • aplicar consejos y estrategias para realizar el examen
  • comprender los tipos de tareas de las secciones de producción e interacción escritas y del examen
  • analizar los modelos de producción oral y escrita para aprobar el examen