Quiénes somos
La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación
La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación (LCTU) forma parte del Servicio de Desarrollo de Capacidades y Formación Operacional (CDOTS) del Departamento de Apoyo Operacional (DOS).
La Dependencia cuenta con una amplia experiencia en la impartición de formación en el aprendizaje de idiomas y en la capacitación en técnicas de comunicación escrita y oral para contextos y tipos de texto de las Naciones Unidas.
Desde la finalización y promulgación del Marco de las Naciones Unidas, la LCTU lidera las iniciativas de apoyo al desarrollo de las competencias lingüísticas del personal. Esto es decisivo para una plantilla lingüísticamente más diversa y multilingüe.
La LCTU se asocia con entidades interesadas para proporcionar orientación y servicios a los programas lingüísticos y de comunicación existentes o nuevos a nivel local.
El abanico de temas específicos incluye, entre otros, la creación de ejemplos, herramientas y recursos alineados con el Marco de la ONU, como muestras lingüísticas que ilustren los Niveles de la ONU. La LCTU también es pionera en iniciativas para el reconocimiento y la evaluación efectiva de las competencias lingüísticas.
El correo electrónico de contacto de la Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación es dos-cdots-lctu@un.org.
Un programa de larga tradición
El programa de idiomas de Nueva York se creó en la década de 1980 y desde entonces ha sido una piedra angular en la mejora de las competencias multilingües del personal. Con el paso del tiempo, el programa se ha ido redefiniendo, adaptándose a las necesidades de aprendizaje siempre cambiantes del personal de la ONU, incluyendo cursos de redacción para dominar textos específicos de la ONU, aprendizaje electrónico y contenidos digitales, nuevas tecnologías o respuesta al brote pandémico.
Lo más importante son las personas. Siempre es la gente, día tras día, a través de reformas, reestructuraciones y remodelaciones.
Se trata de estudiantes de idiomas actuales o potenciales, instructores, una serie de clientes y partes interesadas entusiasmadas por adoptar nuevos productos. Se trata esencialmente de todas las personas que se unen a nosotros para abrazar el valor del multilingüismo y creen en los efectos positivos que tiene en nuestros cerebros y en nuestras vidas como miembros del personal en una organización multicultural.
En 2018, los proyectos emblemáticos del Programa de Idiomas de Nueva York recibieron tres nominaciones a los Premios del Secretario General de las Naciones Unidas en la categoría Multilingüismo.
- Apoyo a la igualdad de género en contextos multilingües - en colaboración con el Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias (DAGGC), el antiguo Departamento de Información Pública (DIP) y ONU Mujeres.
- Programa de licencias para el aprendizaje de idiomas en línea
- Armonización del aprendizaje y la evaluación de idiomas en toda la Secretaría de las Naciones Unidas - en colaboración con la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, este proyecto obtuvo el Premio del Secretario General 2018.
Nuestros colaboradores
La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación de la Sede de las Naciones Unidas colabora con entidades y equipos de la ONU para proporcionar soluciones, herramientas y servicios destinados a fomentar el multilingüismo. Algunos ejemplos de nuestras asociaciones y proyectos conjuntos con entidades tanto internas como externas incluyen:
- Creación del Marco de las Naciones Unidas y creación de aplicaciones para integrar los niveles de las Naciones Unidas, conjuntamente con el Programa de enseñanza de idiomas de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y con el apoyo de otros programas lingüísticos.
- Elaboración y publicación de las Directrices de las Naciones Unidas para un lenguaje inclusivo cuento al género en árabe, chino, español, francés, inglés y ruso, en colaboración con el Departamento de la Asamblea General y de Gestión de Conferencias (DGACM), el Departamento de Comunicación Global (DCG) y ONU Mujeres.
- Preparación de exámenes y calificación del examen de aptitud lingüística, en colaboración con la Sección de Evaluación Especial del Departamento de Apoyo Operacional.
- Organizar un Programa de Inmersión en chino durante el Verano, en colaboración con la Universidad de Nanjing.
- Impulsar proyectos innovadores, como la ilustración de los Niveles de la ONU a través de vídeo-relatos, en colaboración con la Organización Internacional de la Francofonía.
- Acoger a un profesor chino invitado, en cooperación con el Centro de Enseñanza de Idiomas y Cooperación; y ofrecer clases particulares a estudiantes chinos, en cooperación con la Universidad de Lengua y Cultura de Pekín.
- Proporcionar con entusiasmo oportunidades para que el personal adopte el multilingüismo contribuyendo activamente a los esfuerzos del Coordinador para el Multilingüismo y a las iniciativas de la red.
Tenemos acuerdos establecidos desde hace tiempo con Agencias, Fondos y Programas, y Voluntarios de la Secretaría de la ONU, para que sus miembros del personal tengan derecho de admisión y se beneficien de los cursos de idiomas y habilidades comunicativas.
Nuestro compromiso en favor de un personal multilingüe y diverso
La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación (LCTU) se compromete a crear un entorno de trabajo que favorezca la igualdad, la inclusión y la diversidad, para apoyar la Estrategia de Paridad de Género de todo el sistema. Con este fin, la LCTU ha colaborado en la creación de las Directrices lingüísticas para la inclusión de la perspectiva de género en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas.
Proporcionamos recursos de libre acceso para todos los interesados en explorar el aprendizaje de idiomas mediante la recopilación de paquetes informativos con consejos, estrategias y recursos para mantener o desarrollar las competencias lingüísticas. Organizamos periódicamente encuentros abiertos e interactivos y eventos de aprendizaje para celebrar el multilingüismo y la unión, en espacios para practicar nuestras lenguas y conectar unos con otros.