Los seis idiomas oficiales de la ONU

Aprendemos a hablar hablando

Los cursos de dominio de idiomas y comunicaciones suelen tener grupos de 8 a 15 participantes. Algunos cursos especializados pueden aceptar un número mayor de participantes.

Las clases ofrecen la oportunidad de escuchar, leer, escribir, hablar y desenvolverse en la lengua meta. Los estudiantes de idiomas son responsables de su propio progreso en el aprendizaje. Les interesa participar en la dinámica del grupo de clase y participar activamente en todas las actividades de aprendizaje propuestas a lo largo del curso.

En las sesiones de clase en directo, la puntualidad es una parte importante del proceso de aprendizaje. Se espera que los participantes de cursos de idiomas lleguen a tiempo y asistan desde el principio hasta el final de la sesión. Son responsables de asegurarse de que disponen de los materiales de aprendizaje esenciales, incluidos libros de texto y diccionarios.

En la enseñanza en línea en directo, los participantes aceptan encender las cámaras y los micrófonos e intervenir oralmente cuando sea necesario o cuando les invite el instructor.

Tipos de actividades

Los participantes en los cursos de idiomas y habilidades comunicativas descubrirán y disfrutarán de una gran variedad de actividades de aprendizaje, incluida la práctica y la interacción con otras personas.

  • Actividades de las sesiones en grupo en directo Una sesión en directo, estructurada y de aprendizaje en grupo en tiempo real. Centrada en actividades (escuchar, leer, hablar, escribir), y en la introducción de vocabulario o gramática, aclaración de preguntas, repaso de la lengua, etc. En algunos casos, el tiempo asignado a la sesión en directo y en grupo se dividirá entre los participantes (orientación en directo y en tiempo real) para la interacción en grupos más pequeños, como actividades de pronunciación o pruebas orales.
  • Actividades interactivas en grupo Una actividad interactiva estructurada en grupo puede realizarse en distintos momentos (asíncrona). Realizamos actividades interactivas asíncronas en grupo, como foros de debate o redacción colaborativa de textos. Estas actividades se realizan en la plataforma de alojamiento del curso, cdots-campus [EN].
  • Actividades de aprendizaje individual. Son las actividades estructuradas para el aprendizaje individual, que a menudo se completan en línea o adoptan la forma de "deberes" tradicionales para aprender, repasar y mejorar los conocimientos. Estas actividades son recomendadas por e/lal instructor/a y/o pueden encontrarse en la plataforma donde está alojado el curso, cdots-campus [EN].

Tipos de cursos

Cursos de aprendizaje del idioma

Esta serie de cursos dirigidos por un/a instructor/a se basan los unos en los otros para permitir la adquisición del idioma y la progresión a ONU I - Nivel Básico I, ONU II - Nivel Intermedio o ONU III - Nivel Avanzado.

Los cursos de aprendizaje del idioma desarrollan los conocimientos y competencias en la lengua meta en comprensión lectora, comprensión oral, producción y expresión orales y escritas, y para comunicarse en contextos personales, públicos y profesionales de la ONU. Estos cursos son exigentes en cuanto a tiempo y compromiso, pero muy eficaces y gratificantes. Los participantes suelen optar por complementarlos siguiendo otros cursos especializados.

La evaluación continua y el uso activo de la lengua meta son elementos integrales de este tipo de cursos.

Cada curso abarca 30 horas de instrucción que se distribuyen a lo largo de 10 u 11 semanas. Los cursos incluyen dos clases síncronas a la semana -en persona o en línea- y un componente de actividades individuales de aprendizaje, principalmente en línea y a su propio ritmo.

El contenido se divide en módulos semanales que introducen el idioma a través de diversos escenarios, tareas y actividades. Dependiendo del idioma y del nivel, el contenido puede organizarse por semanas -incluyendo la preparación antes de las sesiones en directo, sesiones con profesor y un repaso después de las sesiones- o por temas, módulos o escenarios.

Se espera que los participantes planifiquen cuidadosamente sus compromisos de aprendizaje antes de inscribirse. Para recibir un certificado de compleción del curso, los participantes deben asistir a un mínimo del 75% de las sesiones presenciales y completar al menos el 75% del componente de aprendizaje a su propio ritmo.

Cursos especializados

Los cursos especializados están dirigidos por un/a instructor/a. Se ofrecen en una gran variedad de formatos y duraciones, desde 10 u 8 semanas hasta seminarios web de una o dos horas; cubren una gran variedad de temas.

Estos cursos suelen organizarse en torno a sesiones grupales en directo. Pueden incluir familiarización, listas de control prácticas, edición individual y colaborativa de textos auténticos, comentarios escritos y estudios de casos. También pueden incluir actividades para practicar y mejorar las destrezas orales y/o escritas.

Six Official Languages in a nutshell

El árabe es idioma oficial y de trabajo

  • de la Asamblea General desde 1973
  • de los órganos subsidiarios de la Asamblea General desde 1980
  • del Consejo de Seguridad desde 1982

El árabe es idioma oficial

  • del Consejo Económico y Social

El árabe también se considera idioma de trabajo

  • de la Comisión Económica para África
  • de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante.

El árabe utilizado y evaluado en las Naciones Unidas es el árabe moderno estándar o fuS-Ha, tanto en el estándar escrito como en el hablado.

Sin embargo, se prestará especial atención a uno o más dialectos orales principales, ya que son esenciales para la comunicación cotidiana. Las decisiones sobre el dialecto o dialectos a los que se dará prioridad en el aprendizaje de idiomas, especialmente para los componentes orales, se tomarán a nivel local y para satisfacer las necesidades de comunicación más inmediatas.

El chino es idioma oficial de las Naciones Unidas desde 1946

El chino es idioma de trabajo

  • de la Asamblea General desde 1973
  • del Consejo de Seguridad desde 1974

El chino también se considera lengua de trabajo

  • de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante.

El idioma chino se caracteriza por un sistema de escritura morfosilábica que codifica el significado en cada unidad de escritura, el carácter. La lengua también es conocida por su gran productividad en la creación de palabras compuestas, que se forman juntando caracteres.

A pesar de su sistema de escritura y sus tonos únicos, el chino tiene una gramática relativamente sencilla, sin conjugación verbal (por ejemplo, marcando los tiempos en los verbos) ni declinación de sustantivos (por ejemplo, marcando géneros o números en los sustantivos). Además, la tecnología facilita el aprendizaje del sistema de escritura y romanización mediante un teclado familiar.

El inglés es idioma oficial y de trabajo de las Naciones Unidas desde 1946.

El inglés es también el el idioma oficial de la Corte Internacional de Justicia.

El inglés también se considera lengua de trabajo

  • de la Comisión Económica y Social para África
  • de la Comisión Económica para Europa
  • de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico
  • de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante

La norma escrita en las Naciones Unidas es el inglés británico. La mayoría del personal tendrá conocimientos de inglés en el momento de su nombramiento. A lo largo de su carrera, el personal podrá mejorar sus competencias escritas y orales para comunicarse eficazmente en contextos específicos de las Naciones Unidas y de acuerdo con los tipos de texto y las convenciones.

El francés es idioma oficial y de trabajo de las Naciones Unidas desde 1946.

El francés es también el idioma oficial de la Corte Internacional de Justicia.

El francés también se considera idioma de trabajo

  • de la Comisión Económica y Social para África
  • de la Comisión Económica para Europa
  • de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
  • de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico
  • de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante.

El francés es idioma oficial en 29 países de varios continentes, la mayoría de ellos miembros de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF). Aunque existen rasgos fonológicos, léxicos y sintácticos, y diversos acentos en cada zona, la lengua es comprensible para todos los francófonos

El ruso es idioma oficial de las Naciones Unidas desde 1946

El ruso es idioma de trabajo

  • de la Asamblea General desde 1968
  • del Consejo de Seguridad desde 1969

El ruso también se considera idioma de trabajo

  • de la Comisión Económica para Europa
  • de la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante

El alfabeto ruso puede aprenderse en un solo día, lo que permite reconocer palabras sencillas e incluso frases. El idioma ruso tiene un desarrollado sistema de casos gramaticales, que ofrece una fascinante visión de cómo el lenguaje produce significado.

Los rusoparlantes de muchas etnias han contribuido a las tradiciones artísticas y culturales más ricas del mundo, reconocidas por sus logros en música, teatro, ballet, artes visuales, literatura y cine.

El español es idioma oficial de las Naciones Unidas desde 1946

El español es idioma de trabajo

  • de la Asamblea General desde 1948
  • del Consejo de Seguridad desde 1969

El español es idioma de trabajo

  • de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Fuente: Multilingüismo en las Naciones Unidas. Por qué es importante

El idioma español está ampliamente distribuido por diferentes zonas geográficas, principalmente en el continente americano. Aunque existen rasgos fonológicos, léxicos y sintácticos evidentes para cada área lingüística principal, el idioma español sigue siendo coherente y completamente comprensible en toda su geografía.

Todas las variedades del idioma se consideran igualmente adecuadas para el aprendizaje y la evaluación.

  • Comunicación eficaz: Comunicación oral: Una variedad de cursos de formación en diferentes idiomas que se centran en potenciar estrategias y técnicas para mejorar la fluidez al hablar e interactuar. Los cursos se centran en contextos relacionados con la ONU.
    Estos cursos incluyen producciones lingüísticas activas en la lengua meta. Se requiere la plena implicación de los participantes.
  • Comunicación eficaz: Comunicación escrita: Diversas capacitaciones en distintos idiomas se centran en mejorar las estrategias y técnicas para escribir con mayor eficacia en el contexto de la ONU. Mientras que algunas capacitaciones utilizan textos generales para introducir los fundamentos de la escritura, muchas se centran en tipos de texto relacionados con la ONU.
    Estas formaciones ayudan a los participantes a desarrollar sus habilidades lingüísticas escritas, mejorar la fluidez y ganar confianza.
  • Targeted Language Skills Development: Una variedad de cursos de formación en diferentes idiomas que mejoran las habilidades lingüísticas y comunicativas,con un enfoque en temas sustantivos de la ONU en el idioma de estudio. Dependiendo del nivel lingüístico , el contenido del curso se basa en aspectos culturales y lingüísticos y pasa gradualmente a temas sustantivos de la ONU, incluyendo un examen de los temas desde perspectivas diferentes o complementarias.

Los cursos de autoaprendizaje

Los cursos de autoaprendizaje no están dirigidos por instructores. Los participantes pueden inscribirse y aprender de forma flexible, a su ritmo. El autoaprendizaje y el compromiso se ven reforzados por multimedia, actividades interactivas, recordatorios automáticos y recompensas.

Alineación con el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas

Los cursos de dominio de idiomas y comunicación se están adaptando gradualmente a las referencias del Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

Los cursos de aprendizaje del idioma se basan unos en otros, creando un itinerario de aprendizaje secuencial. La variedad de cursos especializados complementa la progresión del aprendizaje.

Language Acquisition Courses Illustration, showing levels, and languages.

Cursos de aprendizaje del idioma