Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes generales

¿Cuáles son los components del Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas?

Tres components interdependientes:

Niveles de competencia lingüística de la ONU

Cuatro niveles de competencia. Un nivel alcanzado en un idioma equivale al mismo nivel en todos los idiomas oficiales de la ONU y tiene la misma validez

  • Nivel I de las Naciones Unidas, o competencia lingüística básica
  • Nivel II de las Naciones Unidas, o competencia lingüística intermedia
  • Nivel III de las Naciones Unidas, o competencia lingüística avanzada
  • Nivel IV de las Naciones Unidas, o competencia lingüística especializada

Cada nivel de las Naciones Unidas describe lo que los alumnos (el alumnado, los participantes) de ese nivel pueden hacer en general y en cada una de las cuatro destrezas: leer, escuchar, hablar y escribir. Cada nivel de las Naciones Unidas se basa en los anteriores, demostrando una progresión de conocimientos y destrezas acumulados. El contenido y las competencias que se aprenden en cada nivel de las Naciones Unidas son los mismos en los seis idiomas.

Currículo Común:

El Currículo Común es el mismo para los seis idiomas oficiales de la ONU. Incluye un conjunto de objetivos de aprendizaje (tareas típicas) y ejemplos de tipos de texto y situaciones comunicativas, en ámbitos personales, públicos y profesionales, para los niveles I, II y III de la ONU.

El Currículo Específico:

El Currículo Específico de cada idioma es diferente para cada uno de las seis idiomas oficiales de la ONU. Desglosa el Currículo Común en función de las características específicas de cada idioma y enumera los contenidos mínimos exigidos en los niveles I, II y III de la ONU en cuanto a gramática, vocabulario, sintaxis y uso de la lengua en su contexto, incluidos los elementos socioculturales.

¿Cuánto tiempo se necesita para alcanzar un nivel ONU?

Depende de muchos factores, como la cantidad de tiempo que los estudiantes de idiomas pueden invertir, la familiaridad con la familia lingüística, las oportunidades de vivir inmersos en el idioma, la necesidad de utilizarlo y las necesidades profesionales.

Los estudiantes de idiomas deberían dedicar una media de 1-2 años de estudio para alcanzar cada nivel de las Naciones Unidas.

¿Dónde puedo aprender idiomas?

Entre las formas efectivas de aprender los seis idiomas oficiales de la ONU y las lenguas locales se incluyen la asistencia a cursos en diferentes lugares de destino en los que se ofrece formación lingüística in situ; la inscripción en cursos de autoaprendizaje de idiomas en línea; y el acceso a una licencia individual a través del Programa de licencias en línea.

En los casos en los que la formación formal no es una opción, las actividades, eventos y recursos para apoyar el desarrollo de un personal multilingüe pueden ser una alternativa valiosa.

¿Puedo aprender idiomas en línea?

Sí, la Unidad de Formación en Idiomas y Comunicación ofrece una variedad de cursos de formación en línea incluidos cursos dirigidos por un instructor para público de Nueva York y de todo el mundo, y cursos de autoaprendizaje en línea.

Los cursos de formación con instructor de la LCTU están sujetos a criterios de elegibilidad. La inscripción se ofrece en varios momentos a lo largo del año.

El programa de licencias de aprendizaje de idiomas en línea está dirigido a directores de personal en lugares remotos que necesitan una mayor flexibilidad de horarios.

Cuando la formación formal no es una opción, las actividades, eventos y recursos para apoyar el desarrollo de un personal multilingüe pueden ser una alternativa valiosa.

Preguntas frecuentes para todo el personal que aprende idiomas

¿En qué me beneficia el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas?

Los estudiantes de idiomas tendrán un mayor reconocimiento de sus logros cuando completen un nivel de la ONU.

El aprendizaje de idiomas puede incluirse en los planes de desarrollo profesional, por ejemplo, discutiendo un plan de aprendizaje para el ciclo de desempeño y estableciendo objetivos claros.

¿Por qué debería aprender o mejorar un idioma?

Los cinco beneficios mejor valorados (Encuesta al personal sobre multilingüismo de 2019) fueron los siguientes:

  • Mayor capacidad de comunicación
  • Mejor rendimiento del equipo
  • Mejor orientación al cliente
  • Mayor eficiencia en el lugar de trabajo
  • Personal más dinámico, comprometido y participativo

Más del 64% del personal de la Secretaría que respondió a la Encuesta sobre Multilingüismo de 2019 (3.613 respuestas completas en total) creía que sus conocimientos lingüísticos contribuían significativamente al desarrollo de su carrera.

El aprendizaje de idiomas promueve el crecimiento, el respeto por la diversidad y la inclusión: los miembros del personal desarrollan habilidades de comunicación, una mayor comprensión de las sociedades y culturas, y herramientas para las relaciones interpersonales.

¿Puedo seguir aprendiendo idiomas si cambio de lugar de destino?

Sí, el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas proporciona más transparencia y coherencia entre los programas de aprendizaje de idiomas en los distintos lugares de destino.

Las posibilidades locales y los horarios de aprendizaje de idiomas pueden variar de un lugar de destino a otro. Para más información, consulte los programas lingüísticos locales.

Los programas lingüísticos están aplicando gradualmente el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas y adaptando su formación a los niveles de referencia de las Naciones Unidas.

¿Se ofrecen cursos en todos los niveles de las Naciones Unidas en todos los lugares de destino?

No necesariamente. Aunque los lugares de destino con programas de lenguas ofrecen formación en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, y posiblemente en idiomas locales, sus cursos específicos dependen de su contexto, de la demanda de los clientes y de los recursos disponibles.

Todos los programas de lenguas adaptarán gradualmente su oferta a uno o más niveles de las Naciones Unidas, tal como se definen en el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

¿Puedo certificar mi nivel de competencia lingüística?

Actualmente, los funcionarios reciben un certificado de competencia lingüística al aprobar el examen de competencia lingüística (LPE) en cualquiera de los idiomas oficiales de la ONU.

El sitio web del examen de competencia lingüística es el recurso para cualquier asunto relacionado con la administración y gestión del LPE.

Los candidatos a dicho examen (al LPE) pueden consultar Exámenes de Idiomas de la ONU y Preparación del examen de competencia lingüística para obtener información sobre exámenes de práctica y cursos en línea para preparar el examen, así como información sobre los nuevos exámenes piloto para el nivel ONU I-Básico y ONU II-Intermedio.

Preguntas frecuentes de los responsables de equipos

¿En qué me beneficia el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas?

Los estudiantes de idiomas tendrán un mayor reconocimiento de sus logros cuando completen un nivel de la ONU.

El aprendizaje de idiomas puede incluirse en los planes de desarrollo profesional, por ejemplo, discutiendo un plan de aprendizaje para el ciclo de desempeño y estableciendo objetivos claros.

¿Por qué debería aprender o mejorar un idioma?

Los cinco beneficios mejor valorados (Encuesta al personal sobre multilingüismo de 2019) fueron los siguientes:

  • Mayor capacidad de comunicación
  • Mejor rendimiento del equipo
  • Mejor orientación al cliente
  • Mayor eficiencia en el lugar de trabajo
  • Personal más dinámico, comprometido y participativo

Más del 64% del personal de la Secretaría que respondió a la Encuesta sobre Multilingüismo de 2019 (3.613 respuestas completas en total) creía que sus conocimientos lingüísticos contribuían significativamente al desarrollo de su carrera.

El aprendizaje de idiomas promueve el crecimiento, el respeto por la diversidad y la inclusión: los miembros del personal desarrollan habilidades de comunicación, una mayor comprensión de las sociedades y culturas, y herramientas para las relaciones interpersonales.

¿Puedo seguir aprendiendo idiomas si cambio de lugar de destino?

Sí, el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas proporciona más transparencia y coherencia entre los programas de aprendizaje de idiomas en los distintos lugares de destino.

Las posibilidades locales y los horarios de aprendizaje de idiomas pueden variar de un lugar de destino a otro. Para más información, consulte los programas lingüísticos locales.

Los programas lingüísticos están aplicando gradualmente el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas y adaptando su formación a los niveles de referencia de las Naciones Unidas.

¿Se ofrecen cursos en todos los niveles de las Naciones Unidas en todos los lugares de destino?

No necesariamente. Aunque los lugares de destino con programas de lenguas ofrecen formación en los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas, y posiblemente en idiomas locales, sus cursos específicos dependen de su contexto, de la demanda de los clientes y de los recursos disponibles.

Todos los programas de lenguas adaptarán gradualmente su oferta a uno o más niveles de las Naciones Unidas, tal como se definen en el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

¿Puedo certificar mi nivel de competencia lingüística?

Actualmente, los funcionarios reciben un certificado de competencia lingüística al aprobar el examen de competencia lingüística (LPE) en cualquiera de los idiomas oficiales de la ONU.

El sitio web del examen de competencia lingüística es el recurso para cualquier asunto relacionado con la administración y gestión del LPE.

Los candidatos a dicho examen (al LPE) pueden consultar Exámenes de Idiomas de la ONU y Preparación del examen de competencia lingüística para obtener información sobre exámenes de práctica y cursos en línea para preparar el examen, así como información sobre los nuevos exámenes piloto para el nivel ONU I-Básico y ONU II-Intermedio.