Exámenes piloto de los niveles de la ONU

Especificaciones para los nuevos exámenes básicos de Nivel I y exámenes intermedios de Nivel II de las Naciones Unidas

Con la creación de las especificaciones de los exámenes y los esquemas de calificación para los niveles ONU I-Básico y ONU II-Intermedio, se dio un primer paso para reconocer los conocimientos lingüísticos del personal.

Sobre la base de estos documentos, se elaboraron exámenes en árabe, chino, inglés, francés, ruso y español, que luego se pusieron a prueba y se ajustaron en función de los resultados y los comentarios.

El Informe Piloto de los Exámenes Lingüísticos ONU I y ONU II enumera los productos elaborados a lo largo del proyecto y ofrece una visión de las lecciones aprendidas sobre la marcha.

Los 12 exámenes -uno para cada lengua oficial en los niveles ONU I y ONU II- se pondrán gradualmente a disposición como exámenes de práctica.

Una Organización que valora los idiomas, honrando la inversión de tiempo y recursos en la capacidad de superar las barreras lingüísticas, no sólo demuestra su compromiso con el fomento del multilingüismo: sitúa la diversidad y la inclusión en el centro de su mandato y reconoce los idiomas como competencias habilitadoras para el impacto organizativo.

El Programa de formación lingüística de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (ONUG) y la Dependencia de formación lingüística y comunicaciones de la Sede de las Naciones Unidas, al poner a prueba los exámenes básicos ONU I e intermedios ONU II, proporcionan los medios para reconocer los conocimientos lingüísticos del personal. Obtener un certificado lingüístico de la ONU ya no es sólo para estudiantes avanzados de idiomas.

Examen piloto intermedio de nivel II de la ONU en inglés, francés y español

El Examen Piloto de Nivel II de la ONU será implementado en 2024 por la Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación (Nueva York), con la colaboración prevista del Programa de Formación en Lenguas (Ginebra) y el continuo y generoso apoyo de l'Organisation Internationale de la Francophonie.

El examen ONU II evalúa la competencia intermedia y ofrece la oportunidad de obtener un certificado de nivel ONU II - Competencia lingüística intermedia, de acuerdo con el Marco de las Naciones Unidas para los Idiomas.

El personal de la Secretaría será uno de los primeros en participar y beneficiarse de esta nueva oportunidad de evaluación lingüística. Los exámenes, que se ofrecerán en inglés, francés y español, están programados provisionalmente para octubre de 2024. Las fechas de inscripción se anunciarán y las solicitudes se tramitarán por orden de recepción.

Para poder presentarse al examen, las personas interesadas deberán:

  • Ser funcionario/a de la Secretaría de la ONU, independientemente del lugar de destino, en la fecha del examen. Ningún otro miembro del personal es elegible para la edición piloto de ONU II 2024, incluso si están activamente matriculados en cursos de idiomas.
  • Haber completado al menos 300 horas de estudio en el idioma seleccionado, ya sea en un Programa de Idiomas de la ONU o en un curso de estudios equivalente.

La participación activa en los cursos de idiomas no es un requisito para presentarse al examen piloto ONU II de 2024.

Las solicitudes para el examen piloto estarán disponibles en inspira.un.org una vez que se abra el plazo de solicitud.

  • Examen piloto de nivel II de la ONU en inglés (2024) Código LMS por determinar
  • Examen piloto de nivel II de la ONU en francés (2024) Código LMS por determinar
  • Examen Piloto de Nivel II de la ONU en español (2024) Código LMS por determinar

Las personas inscriptas recibirán actualizaciones periódicas y consejos para preparar el examen.
Las preguntas relativas al Examen Piloto de la ONU I 2024 pueden enviarse a languageexampilot@un.org.

Examen Piloto de Nivel I – Básico de la ONU en árabe, chino, francés y ruso

La Unidad de Formación en Lenguas y Comunicaciones (Nueva York) y el Programa de Formación en Lenguas (Ginebra), junto con el generoso apoyo de l'Organisation Internationale de la Francophonie, ofrecieron el Examen Piloto de Nivel I de la ONU en 2023.

Todo el personal de la Secretaría tuvo la oportunidad de ser de los primeros en participar en una nueva oportunidad de evaluación lingüística, el Examen Piloto I de las Naciones Unidas.

Ofrecido en otoño de 2023 en cuatro idiomas -árabe, chino, francés y ruso-, el examen ONU I evaluaba la competencia básica y ofrecía la oportunidad de obtener un certificado de Nivel ONU I - Competencia lingüística básica, de acuerdo con el Marco de las Lenguas de las Naciones Unidas.

Los exámenes se llevaron a cabo los días 10 y 11 de octubre de 2023. Las solicitudes se tramitaron por orden de recepción. Un total de 124 miembros del personal (20 en árabe, 14 en chino, 71 en francés y 19 en ruso) se presentaron al examen, de un total de 170 solicitantes que cumplían los criterios y se ofrecieron voluntarios para participar en el proyecto piloto.

Para poder presentarse al examen, los aspirantes debían:

  • Ser personal de la Secretaría de la ONU, independientemente del lugar de destino, en la fecha del examen. El resto del personal no era elegible para la edición piloto del ONU I 2023, incluso si estaban matriculados activamente en cursos de idiomas.
  • Haber completado al menos 150 horas de estudio en el idioma seleccionado, ya sea en un Programa de Idiomas de la ONU o en un curso de estudios equivalente.

La participación activa en cursos de idiomas no era un requisito para presentarse a la edición piloto del examen ONU I 2023.

Las solicitudes para el examen piloto (inspira.un.org) ya están cerradas. Esté atento a los anuncios de futuros exámenes de nivel de la ONU.

  • Examen piloto de nivel I de la ONU en árabe (2023), LMS-7397 - Cerrado
  • Examen piloto de nivel I de la ONU en chino (2023), LMS-7396 - Cerrado
  • Examen piloto de nivel I de la ONU en francés (2023), LMS-7399 - Cerrado
  • Examen piloto de nivel I de la ONU en ruso (2023), LMS-7398 -Cerrado

Las preguntas relativas al Examen Piloto de la ONU I pueden enviarse a languageexampilot@un.org.