Autoaprendizaje

La Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación (LCTU) del Servicio de Desarrollo de Capacidades y Formación Operacional (CDOTS) está diseñando una serie de cursos breves de autoaprendizaje en línea para el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas.

Estos cursos ofrecen varias opciones de aprendizaje. En función de su nivel, los participantes se aficionarán a un nuevo idioma, reforzarán sus capacidades de comunicación en contextos de las Naciones Unidas o encontrarán respuesta a sus dudas gramaticales.

Algunos cursos de autoaprendizaje beneficiarán también a hablantes avanzados o nativos. Las series "Utilizar un lenguaje que tenga en cuenta el género" y "Aprender más sobre diversidad y discriminación" fomentan la concienciación sobre cómo utilizamos el lenguaje y proporcionan técnicas para comunicarnos de forma respetuosa e inclusiva.

Los cursos de autoaprendizaje se imparten en distintos niveles, desde ONU I Básico hasta ONU III Avanzado o ONU IV Experto. Se ofrecen en todo el mundo al personal de la Secretaría y a los participantes que reúnan los requisitos del LCTU, que pueden completarlos de forma independiente, a su propio ritmo y en el momento que más les convenga.

El personal que no reúna los requisitos para realizar los cursos de la Dependencia de Formación en Idiomas y Comunicación puede explorar las actividades, eventos y recursos que se ofrecen, así como las oportunidades para celebrar el multilingüismo.

Two-step registration process for Self-Study Courses

Metodología y estructura de los cursos de autoaprendizaje

No existen requisitos lingüísticos previos para realizar cursos de autoaprendizaje. Sin embargo, los participantes pueden completar una prueba de nivel de idioma para determinar el nivel apropiado de las Naciones Unidas.

Todos los cursos de autoaprendizaje son breves, en línea, e incluyen los dos componentes principales siguientes:

  • Componentes de autoaprendizaje para el aprendizaje individualLos componentes de aprendizaje se centran en temas lingüísticos, pragmáticos o relacionados con la comunicación utilizando la lengua meta e integrando texto, audio, vídeo y elementos visuales para crear una secuencia de aprendizaje amena.
  • Componentes motivadores, como insignias, recordatorios y un certificado de finalización del curso.
    Aunque los cursos sean cortos, se espera que los participantes planifiquen cuidadosamente su tiempo de aprendizaje y compromiso para asegurarse de que completan cada curso.

Los cursos suelen incluir cuestionarios y pruebas interactivas. El contenido se organiza en secciones o módulos, siguiendo una secuencia lógica de aprendizaje: Introducción, ejemplos, práctica. La duración media de un curso es de cuatro horas.

Puede descargarse un certificado tras completar, dependiendo del curso, entre el 75 y el 100% de las actividades y tareas.

Proceso de inscripción en dos pasos para los cursos de autoaprendizaje

  1. Los participantes deben inscribirse en los cursos de autoaprendizaje de su elección a través de inspira.un.org (personal de la Secretaría de la ONU) o elearning.un.org (participantes externos que reúnan los requisitos de eligbilidad de la LCTU) para obtener una clave de inscripción.
  2. Los participantes utilizarán esta clave de inscripción para matricularse directamente en la plataforma de aprendizaje CDOTS Campus [EN] y así acceder a todos los materiales y actividades de aprendizaje.

El vídeo [EN] situado más arriba muestra instrucciones detalladas sobre el proceso de inscripción en dos pasos.